sábado, 5 de abril de 2014

Museo de Arte Moderno Jesús Soto




Museo de Arte Moderno Jesús Soto, entrada

                  Museo de Arte Moderno Jesús Soto

Siete salas de arte moderno

Los jardines y sus penetrables



Entrada al museo
En Ciudad Bolívar, entre la ciudad histórica y la nueva ciudad, se encuentra el Museo de Arte Moderno Jesús Soto. El Museo nace por el deseo del mismo ilustre artista venezolano, Jesús Soto, de promover el arte y la cultura en su tierra natal, llevando a una de las ciudades de mayor tradición en Venezuela, un museo realmente vanguardista de talla internacional, el cual no tiene nada que envidiar a museos de grandes ciudades cosmopolitas.
En una entrevista con Jean Clay, Jesús Soto declaró: "Tengo afecto por Ciudad Bolivar... porque amo a esta ciudad, es por lo que decidí hacer un museo en ella. Compro obras, las intercambio, me la dan los amigos pintores. Quiero incluir todo lo que considero nuevo en el arte moderno... Eso sería una ayuda para los jóvenes..."



Jesús Soto
                                                          Jesús Soto

Es una evidencia de la calidad humana de Jesús Soto quien quiso darle a las nuevas generaciones lo que el no tuvo: museos y referencias visuales que sirvieran de fuente de inspiración y que ayudaran a comprender el fenómeno del arte.
Museo de Arte Moderno Jesús Soto, obra
El diseño del museo se lo debemos a otro gran maestro de las artes venezolanas, el arquitecto Carlos Raúl Villanueva. En esta obra se refleja, una vez más, su capacidad creadora capaz de integrar el diseño arquitectónico con la pintura, la escultura el paisaje y el hombre. En el museo se exhiben importantes obras de la colección particular del Maestro Soto durante los años 50 y 60 durante su estadía en Europa. Se pueden apreciar obras de tendencias artísticas como: el estructuralismo, el neoplasticismo, el arte óptico, el cinético, monocromático, arte geométrico y arte concreto, entre otros, de más de 130 artistas de todo el mundo, además de importantes obras del propio Jesús Soto que tiene tres salas exclusivas para sus creaciones.


Museo de Arte Moderno Jesús Soto, obra


Museo de Arte Moderno Jesús Soto, obra

En los Jardines se pueden disfrutar distintas obras que, combinadas con el paisajismo y la propuesta arquitectónica, enriquecen aún más la experiencia que se vive en toda la visita al museo.

En el museo, el espectador es parte importante de las propuestas artísticas, ya que encuentra un sin número de obras donde el movimiento y la dinámica lo cautivarán. Entre ellas se destacan los penetrables del Maestro Soto, en las cuales se experimentarán distintas sensaciones que estimulan a varios sentidos a la vez .
Museo de Arte Moderno Jesús Soto, obra

Museo de Arte Moderno Jesús Soto, obraMuseo de Arte Moderno Jesús Soto, obra


Fundación Museo de Arte Moderno Jesús Soto



Avenida Germanía
Ciudad Bolívar
Venezuela

Tel: 00 58 285 63 24 474 00 58 285 63 20 518

Fax: 00 58 285 63 25 854



APOYO INSTITUCIONAL

La Fundación Museo de Arte Moderno Jesús Soto es auspiciada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura, Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (IARTES), Gobernación del Estado Bolívar y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG). 




Opiniones personales:

 Jesús Soto quiso, como todo artista, acercar el Arte al pueblo, para que la relación fuera más fluida entre ambos; pero el arte que se estaba dando en el momento, el arte contemporáneo. Pudo hacerlo a partir del intercambio de obras con otros artistas que conformaron un fondo de museo. Posteriormente Soto fue añadiendo obra suya al catalogo y adquiriendo otra de valor histórico con sus propios recursos.

El Museo no solo mantiene viva esta relación sino que crea más lazos en ella, generando talleres de aproximación al arte.

Hoy en día es la única institución cultural del Estado Bolívar que ha sabido mantenerse en el tiempo a base de una actividad educativa constante, lo que la convierte en una indispensable referente regional y nacional y un espacio excepcional de encuentro  entre los más diversos estratos sociales de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario